Descubre las mejores aplicaciones para aprender idiomas. Es decir, en el mundo actual, dominar un solo idioma puede ser algo terrible para quienes buscan avanzar profesionalmente, mientras que para muchas personas es difícil aprender un nuevo idioma y trabajar al mismo tiempo.
Sin embargo, después de la llegada de la era digital, se ha vuelto bastante fácil aprender muchas cosas, una de las cuales es el aprendizaje de idiomas. A través de diversas aplicaciones, ya sean de pago o no, puedes aprender un segundo idioma usando sólo tu celular. Vea la lista de los mejores.
Las siguientes aplicaciones son bastante famosas.
Duolingo
Duolingo Es sin duda la aplicación más grande y mejor disponible en este momento para este propósito. Tiene varios niveles que permiten a cualquier persona aprender otro idioma de forma rápida y sencilla. No necesitas tener ningún conocimiento previo para empezar a aprender, sólo necesitas tener fuerza de voluntad y Duolingo se encargará del resto.

Tiene algunos pilares, como el de siempre motivar al alumno, para que venga a aprender y se interese aún más. Por ello, cada día se envían notificaciones a los usuarios para animarles a entrar en la aplicación y estudiar.
Además, cuenta con contenido personalizado según cada usuario. Por supuesto, no es un profesor quien crea el plan, sino que la inteligencia artificial se encarga de todo ello. Y por último, toda la interfaz de la aplicación es divertida, lo que ayuda a despertar aún más el interés de los estudiantes.
Babbel
Esta súper aplicación es excelente para quienes también quieren aprender más idiomas, sin embargo, atrae más la atención de aquellos que sueñan con viajar a lugares más diferentes a lo convencional. Por ello la aplicación cuenta con varios idiomas para que el estudiante elija, su metodología es única.
Actualmente, hay varios idiomas disponibles para aprender, a saber:
- Inglés;
- Francés;
- Alemán;
- Italiano;
- Español;
- Sueco;
- Ruso;
- Turco;
- Holandés;
- Polaco;
- Noruego;
- Indonesio;
- Danés.
La aplicación tiene una metodología que está basada en la vida real. En otras palabras, utilizando situaciones cotidianas típicas, es posible aprender el nuevo idioma. Como un módulo que te enseñará qué hacer/decir cuando llegues a un restaurante, por ejemplo. Esto permite que la enseñanza no sea tan abstracta.
Las demás aplicaciones se centran en metodologías únicas.
Memrise
EL Memrise No es tan conocido en Brasil, pero también ofrece excelentes prestaciones para quien sueña con aprender un nuevo idioma. Se destaca principalmente en su trato con sus alumnos. Intenta ofrecer flashcards interactivas, para que los estudiantes puedan estudiar el nuevo idioma por sí mismos.
Esta metodología es muy utilizada, por ejemplo, en exámenes públicos, cuando el alumno necesita aprender una serie de contenidos en un corto periodo de tiempo y lo más difícil de todo: no olvidar el contenido. Y esto es en lo que funciona la aplicación. Incluso porque nadie quiere estudiar algo y luego olvidarlo.
Además, la aplicación ofrece ejercicios únicos para que los usuarios entrenen sus habilidades, además, hay varios otros ejercicios enfocados solo en la gramática y también en el vocabulario. Por último, hay innumerables vídeos de hablantes nativos pronunciando algunas palabras, lo que hace mucho más fácil el proceso de aprendizaje.
FluentU
Uno de los mayores desafíos para cualquiera que esté aprendiendo un nuevo idioma es sin duda la pronunciación de las palabras, ya que pueden ser diferentes según la región. Si este fenómeno ocurre en Brasil, ¿qué podemos decir del resto del mundo? Y esta aplicación se centra directamente en ese dolor de miles de personas, es decir, la fluidez.
Para mejorar este factor para sus usuarios, la aplicación cuenta con una enorme base de datos que contiene la pronunciación de varias personas de diferentes idiomas y de diferentes regiones del mundo. Todo esto para que cada alumno pueda tener una visión muy amplia de cómo se habla una palabra o idioma en el resto del mundo.